
http://www.cuidadosrespiratorios.com/pdf/i_curso_secur.pdf
12-13-14 febrero 2009
Sede: Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Directores del Curso:
Dra. María Soledad Asuero de Lis. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dr José Miguel Alonso Iñigo. Hospital Universitario de la Ribera. Alzira (Valencia)
Dr Amadeo Almela Quilis. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Dra. Maria Luisa Gómez Grande. Hospital General de Ciudad Real
Profesores:
Dr Amadeo Almela Quilis. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Dr José Miguel Alonso Iñigo. Hospital Universitario de la Ribera. Alzira (Valencia)
Dra. María Soledad Asuero de Lis. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dra. Maria Luisa Gómez Grande. Hospital General de Ciudad Real
Dr. Antonio Esquinas Rodríguez. Hospital General Univ. Morales Meseguer. Murcia
Dr. Alfonso Ambrós Checa. Hospital General de Ciudad Real
Dr. Rafael Artacho Ruiz. Hospital De Montilla. Córdoba
Dr. José Antonio Minaya García. Servicio de Urgencias Canario
Dr. Miguel Ángel Folgado Pérez. Hospital Virgen De La Concha. Zamora.
Dr. Jesús Iñigo Diarte de Miguel. Hospital Clínico de Zaragoza.
Dr. Jaume Canet i Capeta. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona
Dr. Gonzalo Sempere Montes. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
Dra. Dolores Illa Gomez Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Dr. Jose Manuel Carratalá. Hospital General Universitario de Alicante.
Dr. Salvador Díaz Lobato. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dr. Rafael Uña Orejón. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Jueves 12 febrero 2009. Sesión de mañana
8:30 h. Entrega de documentación
9:00 h. Presentación del Curso
Módulo 1: Fisiopatología respiratoria.
Moderador: Dra. Maria Soledad Asuero de Lis
9:15-09:45 Fisiología respiratoria aplicada a la ventilación mecánica.
Dr. Jaume Canet i Capeta. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona
09:45-10:15 Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria aguda
Dr. Salvador Díaz Lobato
10:15-10:30 Discusión
10:30-11:00 Pausa. Café
Módulo 2: Aspectos técnicos de la VMNI.
Moderador: Dr. José Miguel Alonso Iñigo
11:00-11:30 Concepto de “Interfase”. Clasificación y tipos.
Dra. Maria Luisa Gómez Grande
11:30-12:00 Respiradores en VMNI: clasificación y ámbito de aplicación.
Dr. Jesús Diarte de Miguel
12:00-12:30 Sistemas de CPAP no mecánicos. VMNI con sistemas de alto flujo
Dr José Antonio Minaya García
12:30-13.00 Discusión
13:00-15:30 Almuerzo de trabajo
Jueves 12 febrero 2009. Sesión de tarde
Módulo 3: Modos de ventilación.
Moderador: Dr. Jaume Canet
15:30-16:00 Modos ventilatorios convencionales
Dr. Jesús Diarte de Miguel
16:00-16:30 Presión asistida proporcional.
Dr. Rafael Artacho Ruiz
16.30-17:00 Ventilación con jet a alta frecuencia.
Dr. José Miguel Alonso Iñigo
17:00-17:30 Interpretación de las curvas respiratorias. Sincronía Paciente respirador
Dr Amadeo Almela Quilis
17:30-18:00 Discusión
18.00-18:30 Pausa. Café
Módulo 4: Monitorización en VMNI.
Moderador: Dr. Antonio Esquinas
18:30-19:00 Monitorización clínica. Escalas de disnea.
Dr. Miguel Ángel Folgado Pérez
19:00-19:30 Monitorización de la oxigenación y ventilación: métodos transcutáneos.
Dr. Alfonso Ambrós Checa
19:30-19:45 Discusión
Viernes 13 de febrero 2009. Sesión de Mañana
Módulo 5: Técnicas complementarias en VMNI. Moderador:
Dra. Maria Luisa Gómez Grande
9:00-9:30 Humidificación.
Dr. José Miguel Alonso Iñigo.
9:30-10:00 Aerosolterapia
Dr. José Manuel Carratalá
10:00-10:30 Métodos para el manejo activo de secreciones.
Dr. Antonio Esquinas
Dr. Antonio Esquinas
10:30-11:00 Discusión
11:00-11.30 Pausa. Café
Módulo 6: Indicaciones de VMNI. Moderador:
Dr. Salvador Díaz Lobato
11:00-11.30 Pausa. Café
Módulo 6: Indicaciones de VMNI. Moderador:
Dr. Salvador Díaz Lobato
11:30-12:00 VMNI en la EPOC y en el EAP: indicaciones y modo de aplicación
Dr. Gonzalo Sempere Montes
12:00-12:30 Otras indicaciones de VMNI en la IRA
Dr. Rafael Uña
12:30-13:00 Discusión
13:00-15.30 Almuerzo de trabajo
Viernes 13 de febrero 2009. Sesión de Mañana
Módulo 7: Talleres I. Coordinación: Dr. Amadeo Almela
15:30-19:00 con una pausa-café de 17:00a17:30
15:30-17.00 Taller 1: Interfases.
Dra. María Luisa Gómez Grande
Dra. Dolores Illa Gómez
Dr. Amadeo Almela
17:30-19:00 Taller 2: Respiradores
Dr. Jesús Diarte
Dr. José Miguel Alonso Iñigo
Dr. Salvador Díaz Lobato
Sábado 14 de febrero 2009. Sesión de mañana
Módulo 8: Talleres II. Coordinación: Dr. Amadeo Almela
9:00-13:00 con una pausa-café de 11:00-11:30
9:00-10:00 Taller 3: Sistemas de CPAP no mecánicos. VMNI con sistemas de alto flujo
Dr. Rafael Artacho
Dr. José Antonio Minaya
10:00-11:00 Taller 4: Humidificación y aerosolterapia
Dr. José Miguel Alonso Iñigo
Dr. José Manuel Carratalá
Dr. José Miguel Alonso Iñigo
Dr. José Manuel Carratalá
11:30-12:30 Taller 5: Monitorización: sistemas transcutáneos
Dr. Alfonso Ambrós Checa
Dr. Miguel Angel Folgado
Dr. Alfonso Ambrós Checa
Dr. Miguel Angel Folgado
12:30-13:00 Taller 6: Tecnología aplicada en el manejo de secreciones
Dr. Antonio Esquinas
Dña. Vanesa González
Funcionamiento de las sesiones
* El conferenciante expondrá su conferencia en 30 minutos.
* Una vez que terminen las presentaciones de los conferenciantes de cada módulo, el moderador dará entrada a las preguntas que la audiencia quiera formular a los conferenciantes durante 15 minutos (como alternativa, el moderador planteará las preguntas que la audiencia haya formulado por escrito en cualquier momento de la conferencia).
* Será absolutamente fundamental que el moderador ciña su módulo a los tiempos establecidos.
Dr. Antonio Esquinas
Dña. Vanesa González
Funcionamiento de las sesiones
* El conferenciante expondrá su conferencia en 30 minutos.
* Una vez que terminen las presentaciones de los conferenciantes de cada módulo, el moderador dará entrada a las preguntas que la audiencia quiera formular a los conferenciantes durante 15 minutos (como alternativa, el moderador planteará las preguntas que la audiencia haya formulado por escrito en cualquier momento de la conferencia).
* Será absolutamente fundamental que el moderador ciña su módulo a los tiempos establecidos.